INHABILIDADES FíSICAS
La tecnología auxiliar contribuye
mucho para realizar la capacidad de estudiantes con inhabilidades físicas a mover, comunicar, atender a las habilidades
cotidianas, lograr su mejor salud física posible, y poseer un sentido de la agencia. Llegando a ser familiares con la
tecnología auxiliar usado por sus estudiantes con inhabilidades, profesores pueden incluir con éxito a estos estudiantes
en sus salas de clase. Esta tecnología incluye el equipo adaptante, comunicación aumentativa y alternativa, y ayuda
médica de la tecnología. La tecnología auxiliar puede ser de baja tecnología, como manijas adaptadas de cuchara
y el Velcro, y puede ser de alta tecnología, como dispositivos operados por computador.
LESIÓN TRAUMÁTICA DEL
CEREBRO
Profesores de estudiantes
con lesiones traumáticas del cerebro deben tratar el déficit cognoscitivo causado por la lesión del cerebro. Para ayudar
a mejorar el functionamento del cerebro de estos estudiantes, profesores pueden utilizar el entrenamiento compensatorio
de estrategia (la práctica de obtener y recuperar información), el entrenamiento componente (la práctica de procesar
y organizar), y la reinstrucción funcional (el reentrenamiento del cerebro haciendo actividades cotidianas).
Al introducir una nueva habilidad o estrategia, los profesores deben modelarla cuidadosamente. Después de ésa, deben
permitir suficiente tiempo para que los estudiantes puedan aprender y practicar la nueva habilidad,
ofreciendo ayuda dirigida y regeneración inmediata cuando son necesarias. Lo más activa la participación estudiantil
que pueden sacar los profesores, el mejor. Puesto que estudiantes con la lesión traumática del celebro
tienen a menudo problemas de comportamiento, profesores pueden ayudarles con su comportamiento usando la gerencia
antecedente del comportamiento. Si los estudiantes han sostenido lesiones a los lóbulos frontales de su cerebro,
su memoria puede ser afectada y el método tradicional de las consecuencias positivas/negativas a la gerencia del comportamiento
puede trabajar mal. Mientras que trabajan con la familia del estudiante, profesores deben seguir cinco pasos para usar
el programa de la gerencia antecedente del comportamiento:
- Averigüar cómo
el comportamiento del estudiante ha cambiado desde la lesión del cerebro.
- Observar y describir el comportamiento corriente del estudiante
- Determinar la causa del comportamiento indeseado y aplicar una estrategia para corregirla que se siga en el ambiente
del hogar y de la escuela.
Evaluar la eficacia de la estrategia regularmente, centrándose en las habilidades adaptantes y compensatorias del estudiante.
- Hacer seguro incluir continuamente al estudiante y su familia, dando cuenta los deseos, las necesidades,
las fuerzas, y las maneras de aprender del estudiante.
Carole, maestra
de la educación especial en Oxnard, CA, sugiere que la terapia cognoscitiva y el apoyo de la auto-estima puedan probar
provechosos para los niños con lesión traumática del cerebro. Estos estudiantes también luchan a menudo con mucho cólera,
hacia la cual profesores deben ser sensibles (Entrevista 29 Junio 2003, Ojai, CA).
_____________________________________
No una pérdida -- apenas un estado
Brooke es un graduado
reciente de la Escuela Primaria Bilingüe Harris en Fort Collins, Colorado. Este otoño, ella comenzó escuela
intermedia. Una voz automatizada interpreta los e-mails que ella recibe; ella escribe y envía mensajes por si sola, memorizando
el teclado. Ella se disculpa por errores tipográficos, pero sus errores del deletreo y de la puntuación son casi no
existentes. Aunque ella nació ciega, su escuela la ha incluido siempre completamente en clases regulares (a excepción
de ser enseñada a leer en una diferente parte de la sala de clase). Preguntado qué consejo daría
a los profesores de los estudiantes ciegos, Brooke sugiere, "¡Trátanos normalmente! No trate a un estudiante del sexto
grado como un estudiente de kinder." Ella continúa, "Yo he pensado apenas del hecho de que soy la única persona ciega
en mi clase, pero sé una cosa: estoy alegre de que no me pusieran en una escuela para los ciegos. Yo diría si [los
niños ciegos] deseen ir a una escuela regular, hágalo. Sólo es que cada uno tiene sus propias opiniones.
Si alguien se preocupa de que yo no puedo transportarme, puede ser que también se preocupen de alguien con la visión de la
radiografía (es decir, si tengo mi bastón y brailler). La gente piensa que cuando están vendado de ojos, pueden
ver como es estar ciego, pero en realidad no pueden."
Además de la inhabilidad
de la mayoría de la gente de funcionar vendada de ojos, Brooke no conceptúa a los que no puedan ver como diferente
de los que puedan. "No veo la diferencia," ella escribe, "Si naces [ciega], puedes hacer lo que cualquier persona
pueda. (Entrevista del e-mail, 4 Junio '03). "Visión es una muleta para nosotros, pero para ella, no es nada," la madre
de Brooke precisa. "[Ceguera] no es una pérdida, sólo es un estado. La gente sana no se define por sus inhabilidades."
Antes de comenzar en su escuela primaria pública, Brooke atendió al mismo pre-entrenamiento de la iglesia que sus hermanos
habían atendido. "Las maestras intentaron acomodarla," Din, la madre de Brooke, recuerda, "pero estaban sin preparación
y no sabían nada." Como en la sociedad de corriente, todo fue orientado alrededor de la visión. Aún peor, los
compañeros de clase de Brooke se burlaban de ella debido a su inhabilidad. Afortunadamente, los padres
de Brooke tenían una experiencia positiva enviándola a un pre-entrenamiento particular para los niños ciegos y de baja visión
en Denver. Esta escuela entrenó muy bién a Brooke para la escuela y la vida, dice Din.
Como padre, "Deseas
que las necesidades de tu niño sean satisfechas y que [tu niño] sea desafiado," dice Din. El
distrito escolar hace muchas comodidades para Brooke. Emplea por lo menos un braillista a tiempo completo
para traducir todas sus asignaciones a Braille antes de clase. Brooke utiliza una máquina de Braille para terminar su
trabajo, que un "para-educador" entonces transcribe a la impresión. Además, Brooke llega a escuela una
hora temprana cada día para el trabajo de la orientación y de la movilidad con bastón.
El grado al cual el
distrito escolar acomoda sus necesidades, sin embargo, no sucedió sin una lucha. Si sus padres no hubieran abogado para
ella, le habrían dado ayuda mínima y "empujado a la parte posterior de la sala." Din ha observado que muchos
padres de niños con inhabilidades están acostumbrados a ser dicho de ir y sentarse en una esquina. Ella aconseja,
"Tienes que ser una rueda chillona o [las escuelas] pasarán por encima de ti. No puedes ser pasivo."
La dificultad emocional
de las reuniones "IEP" además intensifica ese desafío. Din encuentra los administradores y profesores
insoportablemente insensibles a la educación de su hija. Lo más lejano de Brooke su trabajo, lo menos
cooperativos tienden ser en dirigirse a sus preocupaciones. Las reuniones "IEP" la abruman a Din con
las sensaciones "No es justo" y "Porqué mi hija?" Afortunadamente, el distrito ha empleado a una coordinadora
de estudiantes con necesidades especiales, y esta coordinadora ha sido instrumental en ganar las comodidades para Brooke.
"Es un desafío enorme
para los profesores. El profesor dirá a la clase, 'Miren ésto,' que no signifique nada para Brooke." Los que la
sirven bién lo miran como experiencia de aprendizaje. Los que no le ayudan son "el profesor luchando que no puede alcanzar
el fín del día [aun sin un estudiante ciego en la clase] y el administrador quien está intentando de no oscilar
el barco." Todos los profesores de Brooke han sido relativamente buenos con ella porque el tipo de profesor
que desearía enseñar en una escuela bilingüe, especula Din, tienden ser el mismo tipo de profesor que adopte una actitud
conducente a incluir a un estudiante ciego en la clase.
Criar a una hija ciega
ha forzado a los padres de Brooke repensar todo que lo hacen. "No puedes vivir en la manera que lo haces con
la gente avistada," explica Din. "No es posible saber [criar a un hijo ciego] antes de hacerlo. . .necesitas aprender mientras
haciéndolo." Ella aconseja a padres de niños ciegos tomar un día a la vez. "No te hagas abrumado. No tengas
preconcepciones. Intentes de no proyectar tus preocupaciones a tu hijo. No te hagas empantanado
en los detalles negativos. Tu hijo siempre tiene la vida mejor que algún otro niño. No estés de
luto. No definas a tu niño por lo que no tiene ni por lo que no puede hacer. Céntrete en el positivo." (Entrevista por
teléfono, 31 Julio '03)
|